Jane Austen, 250 aniversario. Hablemos de “Orgullo y Prejuicio”
Elizabeth Bennet es la segunda de cinco hijas de una familia venida a menos, con una padre inteligente, irónico y bondadoso y una madre cuyo único propósito es asegurar su posición social mediante los matrimonios de sus hijas. Elizabeth no tardará en profesarle una antipatía instintiva al señor Darcy, aristócrata, rico, guapo y aparentemente incapaz de rebajarse a todo aquello que esté por debajo de su alcurnia.
Es una verdad universalmente reconocida que un hombre soltero en posesión de una buena fortuna debe estar en busca de esposa.
Así empieza Orgullo y prejuicio, la obra más célebre de Jane Austen, donde la autora nos invita a asistir al eterno teatro de las diferencias de clase, las relaciones familiares, de amistad y entre los sexos, mostrándonos la alternancia de las pulsiones humanas – la arrogancia, el desprecio, el orgullo, la vanidad, la admiración y la envidia– y cómo éstas se ven reflejadas en la naturaleza contradictoria de todos los mortales.
Ana Haro, profesora de escritura creativa, conversará con Clara Pastor, editora y escritora, sobre esta novela y sobre el particular estilo que ha hecho de Jane Austen un clásico de la literatura occidental. Invitamos a los amantes de Austen, así como a aquellos que no la han leído pero sienten curiosidad por su obra, a asistir y participar con sus comentarios en la conversación.